
Captura de datos desde una pieza existente o desde su ubicación en el ensamblaje o instalación, para realizar un diseño mecánico CAD 3D paramétrico.
Creación de planos y documentación técnica para su fabricación y montaje ya sea mediante soldadura o mecanizado. Preparación de programa CAD / CAM para centros CNC.
Rediseño, cálculo y optimización de repuestos.
¿Qué es la ingeniería inversa y cómo beneficia a tu empresa?
La ingeniería inversa es el proceso de analizar y descomponer un producto, componente o sistema existente para comprender su diseño, funcionamiento y estructura. Este proceso permite reconstruir modelos detallados, ya sea para reproducir, mejorar o documentar un objeto físico o digital.
Utilización en el ámbito industrial
- Digitalizar piezas físicas mediante tecnologías como el escaneado 3D.
- Recuperar diseños perdidos o desactualizados.
- Optimizar componentes existentes para aumentar su rendimiento o funcionalidad.
Proyectos relacionados
Ver todos

Transportador helicoidal. Escaneado para fabricación por CNC.
