Equipos de metrología industrial 3D portátil

Nivelación y alineación de bancadas o estructuras de cualquier dimensión.

Ensamblaje y mantenimiento de piezas, utillajes, maquinaria pesada e instalaciones industriales

Control de calidad, ajuste, verificación e inspección dimensional y geométrica en maquinaria, herramientas, moldes, matrices y piezas de fundición, forja, moldeo, estampado, soldadura o mecanizado de gran tamaño.

Medición in situ y elaboración de informe detallado indicando estado y propuesta de mejora.

Creación de planos de layout en líneas productivas existentes para su traslado o modificación. Asistencia para ubicar las posiciones de montaje en nuevas líneas de producción compuestas por robots, transportadores y celdas de fabricación.

Ventajas de la Metrología Industrial y la Medición Geométrica

La metrología industrial ofrece numerosas ventajas que son esenciales para mantener la calidad, precisión y eficiencia en los procesos de fabricación. Algunas de las principales ventajas incluyen:

  1. Precisión y Calidad Mejoradas: La metrología industrial permite realizar mediciones exactas y detalladas, lo que garantiza que se cumpla con las especificaciones y estándares de calidad.
  2. Optimización de Procesos de Producción: Al aplicar técnicas de medición avanzadas, se pueden identificar áreas de mejora en los procesos de fabricación, lo que lleva a una mayor eficiencia en la producción y a la reducción de desperdicios.
  3. Reducción de Errores: La metrología industrial ayuda a minimizar errores de fabricación, asegurando que las piezas, utillajes y maquinaria cumplan con las tolerancias necesarias, lo que disminuye los defectos y mejora la fiabilidad.
  4. Mejora en el Control de Calidad: Con el uso de equipos de medición precisos, la metrología industrial facilita el control de calidad en cada etapa de la producción, lo que reduce la posibilidad de devoluciones o retrabajos.

¿Cómo funciona la Metrología 3D?

Captura de Datos:
En la metrología industrial 3D portátil, se utilizan herramientas especializadas como laser tracker o brazo articulado equipadas con sondas ópticas o táctiles. Estas herramientas, capturan las dimensiones exactas y la geometría completa en 3D de la superficie del objeto.
A medida que el dispositivo, mediante palpado o escaneo de la pieza, recoge miles de puntos de coordenadas X, Y y Z, permite crear un modelo digital 3D del objeto. Esto proporciona una representación precisa de la forma de la pieza, sin importar lo compleja o grande que sea.

Análisis de la Geometría:
Una vez que se obtiene el modelo 3D, los datos recogidos se comparan con las especificaciones de diseño del objeto. Esto permite identificar cualquier discrepancia, error en la fabricación o ensamblaje, como desalineaciones, variaciones en las dimensiones o formas no conformes.

Verificación de Tolerancias:
La metrología 3D también permite verificar que se cumplen las tolerancias especificadas en los planos de diseño. Las mediciones exactas se utilizan para garantizar que cada pieza, utillaje o maquina cumpla con los requisitos técnicos antes de su ensamblaje o puesta en marcha.

Generación de Reportes:
Los datos obtenidos a través de las mediciones 3D se analizan y se generan informes detallados que proporcionan una visión clara sobre la precisión de la pieza y los posibles errores que se puedan corregir. Estos informes son útiles para el control de calidad y para la toma de decisiones de mejora en el proceso de producción.

Mide. Decide. Soluciona.

Contáctanos

Proyectos relacionados

Ver todos
Laboratorio para innovación en ingeniería industrial

Prensa estampación. Nivelación y alineación con transfer y línea de alimentación

Área técnica para integración de sistemas industriales

Turbina de vapor. Mantenimiento y ensamblaje concéntrico.

Zona de pruebas para procesos automatizados

Inyectora de plástico. Inspección y ajuste de paralelismo y perpendicularidad

WhatsApp